martes, 29 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
PrAcTiCa 3
1. ¿Cómo abro una secuencia en el Timeline? Menciona 2 opciones
R.- Dando click en la secuencia y Cntr. + Click + open Timeline
2. ¿Cuáles son las dos formas de realizar una edición Overwrite?
R.- Arrastrando al Canvas y Arrastrando el clip al Timeline.
3. ¿Qué sucede con los clips que se encuentran en la secuencia cuando realizamos una edición de tipo Insert?
R.- Abre espacio para que el clip q se inserta se posesione donde esta tu playhead.
4. ¿Cómo duplico una secuencia?
R.- Control + Click + Duplicate.
5. Cuando abrimos un clip de música o audio en el Viewer, ¿Aparece alguna pestaña de video en la ventana?
R.- No, solo Stereo.
6. ¿Cuál es el atajo para realizar una edición Overwrite? ¿Y para hacer una edición Insert?
R.- F9 y F10
7. ¿Cuál es le atajo para abrir un proyecto?
R.- Manzanita O
RePlAcE
Solo un clip en especial, donde se ubica el playhead remplaza.
Tiene que tener la misma duraciòn o debe ser mas largo. No pude ser de menor duración.
Se arrastra en el canvas y en color azul esta en replace.
Caso especial::
Se puede hacer una sincronia entre audio y video. Se hace:
1.- Viewer: Se tiene el video con playhead.
2.- Timeline: 2 canales de audio.
Se coloca el payhead donde se empieza a ver la imagen y en el time line se pone el playhead donde se habla de esa imagen.
Todo depende en donde se pone el playhead, da la sintonia.
lunes, 21 de septiembre de 2009
EdIcIoN PaRa tREs pUnTOs
Sound Bites: parte Util
Accion de brincar a un lado y otro: Jump cut:: Forma de brinco dastrico entre escena y otra.. Pasa cuando no metemos trancision o quitamos parte inutil.
Par cubrir ese brinco usamos B-Roll Footage:: Material adicional q nos ayuda a cubrir los jump cut.
Eición en 3 puntos: Consiste en marcar diferentes lugares para hcer la ediciòn, esto dentro de la linea del tiempo, y se refiere a cualquier combinacion de 3 puntos que sirven para dterminar la duraciòn, el lugar y el contenido de la misma edición.
Se puede hacer de cualquiera de las siguientes forma:
1.- Marcar puntos de entrada(Mark in) y de salida (Mark out) esto dentro del Viewer y un punto de entrada (Mark in) en el time line, determinado por el Playhead o por el punto de entrada.
2.- Marcar puntos de entrada (Mark in) y de salida (Mark out) esto en el Viewer y el punto de salida Mark out en el timeline, determinado por este ultimo.
3.- Marcar un punto de entrada(Mark in) y un punto de salida (Mark out) en el timeline y un punto de entrada (mark in) en el Viewer.
4.- Marcar un punto de entrada y uno de salida en el timeline y un punto de salida (mark out) en el Viewer
martes, 15 de septiembre de 2009
EdcIoNeS
lunes, 14 de septiembre de 2009
AtAjO
martes, 8 de septiembre de 2009
PraCtICa 5
jueves, 3 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
PrAcTiCa 3
PrAcTiCa 2